El SEO es mucho más que keywords, es UX, calidad y reputación online.

El SEO es mucho más que keywords, es UX, calidad y reputación online

Para muchos de los “mortales”, el SEO sigue siendo todo un misterio que aún no se comprende del todo… Muchas empresas, simplemente, siguen confiando en que un experto se encargue de que su web aparezca la primera “en Google”.
Juanan Ruiz
El SEO es mucho más que keywords, es UX, calidad y reputación online.

El SEO es mucho más que keywords, es UX, calidad y reputación online

Para muchos de los “mortales”, el SEO sigue siendo todo un misterio que aún no se comprende del todo… Muchas empresas, simplemente, siguen confiando en que un experto se encargue de que su web aparezca la primera “en Google”.
Escrito por Juanan Ruiz

Cada vez son más las empresas que entienden sobre SEO y que, por ejemplo, en IP Marketing, directamente nos solicitan el SEO como parte de tu estrategia de marketing digital. Cada vez nos estamos acostumbrando más preguntas como: “¿mejorará eso el posicionamiento de mi web?” y empezamos también a recibir solicitudes expresas de implementación de medidas de optimización web.

Empecemos por el principio, mejor… ¿Qué es el SEO?

Si te preguntamos si limpias tu oficina o espacios corporativos, tu respuesta será evidentemente, SI. Bien, del mismo modo, debemos estar continuamente “limpiando nuestra web”. Si sabemos dónde queremos llegar, lo importante es saber cómo y, sobre todo, dónde estamos ahora y si estamos bien… o mal. Y esto implica analizar nuestra web, nuestra presencia digital y la de la competencia. En definitiva, el SEO es tener tu web limpia, ordenada y actualizada.

Vale, sí, es una explicación muy fácil de entender, pero obviamente no nos puede servir para entender TODO al cien por cien… Volvamos a empezar.

El SEO es el proceso encargado de optimizar tu web y es parte activa de todas las estrategias de posicionamiento web.

Es lo que hace que tu web aparezca en los resultados de una determinada búsqueda en Google. Optimizar significa preparar correctamente la web a nivel estructural, compositivo, de contenido, navegación y etiquetado interno, pero ¿para qué? Fácil: para generar nuevas oportunidades de venta de manera efectiva y eficaz. Así pues, optimizar el SEO de una web para ventas significa que, más allá de las posiciones en las SERP’s y Google, los internautas encuentren, accedan y naveguen de manera eficiente en nuestra web, para que acaben convirtiendo en ella.

¡Otro factor muy importante!: la web debe estar bien estructurada y planificada desde un inicio porque, de lo contrario, implementar mejoras de SEO puede resultar un proceso lento, complicado y de resultados a largo plazo. Lo ideal es empezar con un proyecto que base su estructura web en un previo análisis SEO, adaptando las redacciones a las keywords más relevantes y sin dejar de lado etiquetas, metaetiquetas, etc.

Las promociones en Social Ads, las estrategias de linkbuilding o un buen plan de Social Media contribuirán a mejorar el posicionamiento indirecto de una web.

Al fin y al cabo, Google busca (nada más y nada menos) que te busquen, pero también valora positivamente que los usuarios lleguen a tu web por multitud de vías, porque eso significa que tu web es de interés.

Teniendo en cuenta esto, es importante contemplar tanto el SEO Onpage y el SEO Offpage que, si no sabes lo que es, te lo dejamos por aquí:

  • SEO On page: se asegura que las páginas y componentes de la web estén correctamente organizados, optimizados y etiquetados. Facilita la tarea y hace que tu web sea lo más atractiva posible para que enamore a los buscadores, sobre todo a Google, que es el más exigente.
    Dentro del SEO On page, tenemos muchos elementos a trabajar: las keywords (de las que hablaremos más adelante) el tiempo de carga de la web, la optimización del código interno y el formato de la URL, que son los principales y que más interesa mantener actualizados y “ordenados”. Es, en definitiva, todo el trabajo que podemos hacer desde nuestra misma web para mejorar nuestro posicionamiento web.
  • SEO Off page: este se centra en acciones externas a la página web. Los factores más importantes de este tipo de SEO son el número y la cantidad de enlaces de nuestra web, la presencia que tenemos en las redes sociales, menciones de nuestra web, autoridad de la marca, etc. Es decir, lo que determina su autoridad y calidad reconocida. Todo esto hace que este tipo de SEO nos posicione por delante de nuestra competencia, porque una web tiene que ser de calidad y ordenada, pero, sobre todo, debe tener buena reputación. Aquí es donde sacamos a relucir el típico refrán de “no es oro todo lo que reluce”, porque los buscadores no sólo se basan en lo que se ve, sino también en lo que no se ve a simple vista.

El SEO debe formar parte fundamental de cualquier buena estrategia de marketing digital

Hoy en día, la visibilidad de marca es el gran objetivo dentro de las estrategias de Marketing. Las empresas con presencia digital buscan mayor visibilidad ante millones de usuarios y clientes potenciales. Por eso, hay que saber dónde queremos llegar y en qué clientes nos queremos enfocar, mejorando la visibilidad de marca. ¡Y ojo! no solo se trata de que los clientes te encuentren, sino que una vez captados tenemos que conseguir que quieran recurrir a ti una y otra vez. ¿Crees que, porque hayan acudido a ti una vez, volverán siempre? La respuesta es NO, si no les muestras interés y agradecimiento, tus clientes no lo harán por ti. Una vez que un cliente ha adquirido un producto o servicio en tu empresa, el uso de encuestas de satisfacción y promociones permiten mantener un contacto permanente con ellos y conseguir lealtad hacia tu empresa.

¿Pero qué tiene esto que ver con el SEO?

El SEO te va a aportar siempre en primer lugar incluso antes de crear ventas (es lo que llamamos NOTORIEDAD). Es posible que parte de tu público objetivo aún no te conozca, y con el adecuado posicionamiento vas a lograr llegar a toda esa gente que te necesita y todavía no has conseguido captar. Una estrategia profesional que utilice el SEO para optimizar tu negocio digital te permite contar con un sitio web rápido, robusto y fácil de usar que se posiciona en lo más alto en los motores de búsqueda y cree de manera exponencial nuevas oportunidades de venta, porque cuanto mejor posicionado esté tu negocio, más oportunidades podrás generar. Por último, el SEO te ayudará a destacar por encima de tus competidores y obtener rentabilidad de tu página web.

¿Hablamos de las famosas Keywords?

Esta dichosa palabra y su traducción como “palabra clave” está concebida como “la joya de la corona” del SEO y realmente pocos saben su significado. Sin embargo (y como ya hemos comentado anteriormente) ya hemos visto que, en el SEO, las keywords son solo parte de la estrategia de optimización web.

Las keywords son básicamente los cimientos de una web.

Una keyword o palabra clave es el conjunto de términos que utilizan los usuarios cuando buscan en los buscadores. Aquí es donde todos nos preguntmos ¿qué es lo que los usuarios escriben en el buscador para encontrar lo que están buscando? Normalmente, una palabra concisa basta para buscar algo que te interese, pero lo cierto es que los usuarios cada vez realizan búsquedas más específicas y concisas.

Lo más recomendable es realizar un detallado “Keyword research”. Debemos buscar las que mejor se adapten al negocio y las que ayuden a la página web a posicionarse dentro de los motores de búsqueda, teniendo en cuenta palabras específicas del sector e incluso keywords longtail (que básicamente son búsquedas muy concretas, que normalmente tienen poco volumen de búsquedas, pero que pueden nutrir nuestra web aportando tráfico de muy buena calidad con palabras que, por lo general, no están muy competidas).

El SEO favorece la UX (experiencia de usuario)

En resumen, tal y como hemos visto, utilizar El SEO para optimizar tu negocio digital es una parte importante de tu estrategia de posicionamiento. Porque sirve para analizar y mejorar el índice de calidad de nuestra web sin responder a un único objetivo (el posicionamiento), sino a otros muchos: el SEO es calidad de navegación, de diseño, de servicio y de interacción con los internautas.

Si un cliente potencial entra en una página web y tiene una buena experiencia como usuario, tendremos una gran ventaja respecto a la competencia. Una página web define cómo es una empresa, por lo tanto, debemos tenerla como un perfecto escaparate que refleje cómo quieres que te vean los posibles clientes a primera vista. Por eso decimos que el SEO no sólo es posicionamiento orgánico, sino que también una mejora de la experiencia de usuario impresionante.

Nuestro consejo es que, si quieres tener una web que convierta, dejes de enfocarte sólo en las Keywords, porque hay mucho más por hacer.

Sabemos que entender el SEO no es del todo sencillo, de hecho, no lo es en absoluto; porque es una tarea de gran profundidad y que implica muchas cosas que, a simple vista, no se ven. Lo mejor es que contemplemos la posibilidad de ponernos en manos de un profesional para llevar a cabo esta tarea con éxito, al igual que ocurre con cualquier otro trabajo… ¿Verdad que no dejarías en manos de cualquiera la construcción de tu futura casa? No, necesitas un arquitecto y un buen equipo de constructores, ¿cierto?

Tenemos el servicio SEO que necesitas

Entonces, ¿Por qué dejar en manos de cualquiera la construcción de tu web? Si tienes dudas sobre cómo hacerlo (que es probable que las tengas), no dudes en consultarlo con un especialista. ¡Para eso estamos!