Una de las formas más eficaces de ganar tráfico hacia tu sitio web es la optimización en los motores de búsqueda (SEO). Pero, aquí está la parte complicada: tienes que hacerlo de una forma correcta, tanto para tus usuarios, como para los motores de búsqueda.
Todos conocemos los anuncios en redes sociales o Google, pero cada vez más gente apuesta por la optimización en Google de forma orgánica (SEO).
¿Por qué está pasando esto? Fácil: actualmente, el 50% del todo el tráfico de Internet llega desde las búsquedas orgánicas. Siendo actualmente la que, en proporción, el tipo de búsqueda que mayor tráfico genera en el mundo, ¡siendo incluso mayor que las que se crea a través de las redes sociales (5%) y/o de anuncios pagados (10%)!
Para que te hagas una idea, Google recibe alrededor de 3.500 millones de consultas cada día. Sin embargo, el resultado de la búsqueda orgánica mejor clasificado en Google obtiene un CTR (porcentaje de clics) medio del 31,7%. Entonces… ¿posicionar en Google es fácil? Para nada, Google crece y cambia partes de su algoritmo varias veces al año (en 2021, por ejemplo, fueron confirmados (lo que quiere decir que han sido muchos más) 21 cambios importantes o Core Updates), haciendo que los criterios de clasificación sean aún más difíciles con cada actualización.
Esto significa que es esencial, hoy en día, disponer de un especialista SEO pendiente en todo momento tanto de tu web, como de las nuevas reglas o pistas que da Google para posicionar mejor, y para, lógicamente, aumentar los beneficios o visibilidad de tu negocio. Antes de nada.
¿Necesitas ayuda en tu proyecto seo?
¡Contacta con nosotros!
¿Cómo puedo aumentar el tráfico en mi página web?
En el SEO tenemos una broma recurrente: “Si quieres esconder un cadáver, hazlo en la página dos de Google”.
Parece una broma, pero nada más lejos de la realidad, de ahí la lucha titánica de toda tu competencia por aparecer cada vez mas arriba en las búsquedas que tus clientes o potenciales clientes usan para buscarte a ti o a tu producto / servicio en Google.
Una vez que empieces a tener una mejor clasificación orgánica después de meses de esfuerzo y trabajo duro, obtendrás automáticamente un aumento de tu tráfico web. Lo mejor del tráfico orgánico y del posicionamiento es que, aunque puede que cueste tiempo en llegar, puede llegar a ser mucho más duradero y con un coste menor.
Ahora que sabes que el SEO está en constante evolución y que necesitas adaptarte a los algoritmos de Google para posicionarte en lo más alto, vamos con las estrategias que te ayudarán a mantener una ventaja sobre tu competencia:
Estrategia SEO 1: La importancia de las palabras clave
Más del 50% de las búsquedas en la web son búsquedas sin clics. Esto significa que más de la mitad de las búsquedas terminan sin que el usuario encuentre lo que estaba buscando o encuentran la respuesta directamente en los resultados de Google (esto lo llamamos posición o resultado 0).
Añadir menús, información de contacto, fragmentos destacados y preguntas frecuentes (FAQ) ayuda a ser tú la persona y/o web que da respuesta a tu cliente. Sin embargo, para aparecer en los primeros puestos de las SERP, tienes que optimizar toda tu información con las palabras clave adecuadas, tanto para Google, como para la persona que te está buscando en ese momento.
¿Sabemos cómo nos busca nuestro cliente? ¿Cómo quiere Google que mostremos la información? Todo esto a priori parece fácil, pero te podemos asegurar que no lo es para nada. Entonces… ¿Es imposible? ¡Para nada! Aquí tienes algunas pistas que pueden ayudarte a ello:
- Busca palabras clave relacionadas con tu negocio e incorpóralas a tu contenido de forma natural. Cuanto más busques y más long tail (palabras clave largas) encuentres, mejor.
- Utiliza herramientas SEO para investigar las palabras clave y los competidores dentro de tu nicho (hay muchas: tanto gratis, como de pago).
- Comprende el volumen de palabras clave necesario, las palabras clave en tendencia y las palabras más buscadas / competidas.
- Valora el gasto de energía, tiempo y dinero en cada una de ellas. Prioriza las que mejor se adaptan a tu estrategia global y empieza con ellas.

Estrategia SEO 2. Crear nuevo contenido o mejora el que tienes
Parece obvio, pero es uno de los problemas más normales que nos encontramos día a día en nuestra agencia de Marketing.
Nos encontramos con una gran falta de contenido o que el contenido existente no está optimizado, haciendo que estas webs posicionen por pocas palabras clave y es el motivo por el que salen en posiciones bajas.
Sea cual sea la opción que elijas, el objetivo más importante es muy sencillo: llegar al mayor número de gente y por supuesto, que la gente que entre a tu web, lo lea.
Afortunadamente, no tienes que escribir algo sensacionalista o hacer declaraciones que no puedas justificar. En su lugar, puedes llegar a tu público objetivo de las siguientes formas:
- Comunica tus ideas con eficacia y con las palabras más sencillas posibles.
- Intenta responder a las inquietudes de los usuarios y, si puedes, consigue llegar a ellos mediante algún tipo de emoción.
- Usa información real y contrastada.
También puedes poner al día tus contenidos antiguos, eliminando cualquier información obsoleta e introduciendo nuevos puntos de vista. La actualización de tus páginas web también puede requerir una auditoría por parte de algún especialista SEO.
Además, intenta recordar siempre esta regla esencial de SEO: nunca publiques o muestres contenido duplicado en tus páginas web. Si no eliminas el contenido duplicado de tu sitio y Google lo detecta, la penalización suele ser una bajada en las SERPS de ese contenido, o hasta de la web entera. ¡Mucho cuidado!
Estrategia SEO 3: Google es importante, pero el usuario lo es más
Cuando implementes cualquier estrategia de SEO, asegúrate de utilizar tácticas que sean orgánicas para los usuarios, no para los motores de búsqueda. Lo más importante del tráfico orgánico es que tiene que ser orgánico.
Los usuarios tienen que llegar a tu sitio web porque tu contenido coincide con los criterios que están buscando. Para esto, cuando escribas el contenido de tu sitio web, echa un vistazo a tu lista de palabras clave y a tus temas; asegúrate de consultarlas y ver cómo puedes implementarlas en tu escritura. Menos es más. No te preocupes por la longitud del texto, cuidado con la sobre optimización y de rellenar el texto con “paja” que no aporte al lector.
La optimización de los motores de búsqueda es un proceso largo y contiguo, y se necesita tiempo y esfuerzo para hacerlo bien. Hay pequeñas acciones rápidas que puedes realizar hoy para mejorar tu sitio web. Sin embargo, si quieres mejorar la usabilidad y el posicionamiento a largo plazo, necesitas crear una estrategia a seguir.
No te quedes detrás de tu competencia en Google
Conclusión
A medida que pasa el tiempo, Google pone cada vez más énfasis en las preferencias de la audiencia, y todos los algoritmos venideros requerirán que las empresas ofrezcan más valor a través de sus contenidos y plataformas. Estas son algunas de las tendencias de SEO más significativas (y en cierto modo imperecederas) con las que las empresas, los profesionales del marketing y los especialistas en SEO deben estar familiarizados para clasificar mejor, incluso después de una actualización inesperada del algoritmo.
¿Crees que nos ha faltado alguna? ¿Usas alguna o has probado estas y te han funcionado? Escríbenos con tus dudas, sugerencias y/o consejos sobre este tema, ¡Estaremos encantados de leerte!

Especialista en SEO